Les explicaremos como debemos
mantener nuestras figuras en perfecto estado de conservación.
Todos los coleccionistas de figuras nos hemos visto en la tan odiada situación
de tener que limpiar nuestras figuras del odiado polvo, sin saber como
luchar contra el deterioro natural, aquí les daremos algunos consejos:
Primero les mostraremos como mantener en perfecto
estado figuras de PVC, pero se puede aplicar a cualquier tipo de figuras.
1-) Mantener las figuras siempre en un ambiente fresco, las altas temperaturas pueden
producir una secreción aceitosa bastante tóxica al tacto, y hacer frágil la figura con el
tiempo.
2-) Dentro de lo posible, mantener las figuras en ambientes libres de polvo, humo de
cigarros y sustancias volátiles en general ya que este tipo de ambientes deterioran el
estado de la pintura y del propio material, lo ideal son las vitrinas de vidrio cerradas.
3-) Nunca las dejen directamente en la luz
del sol, y tampoco cerca a fuentes de calor, como
lamparas, bombillas, o radiadores.
4-) Si tienen varias figuras colocadas una junto a
otra, tengan cuidado de que no se topen entre si,
luego de un largo tiempo, puede quedar una
marca imborrable entre las figuras y es posible que también queden pegadas.
5-) Especialmente en figuras de PVC eviten dejarlas con accesorios pesados
como armas, espadas, etc. en las manos, ya que con el tiempo tienden a doblar
las extremidades sometidas al peso.
6-) Una buena idea es guardar la caja donde vino la figura, por si necesitan guardarlas o moverlas en una mudanza. Ahí no van a sufrir daños en el
transporte, como si las llevas fuera de la caja.
7-) Los accesorios extras que vienen con las figuras se conservan mejor si los
dejas en la misma caja donde vinieron, en el caso de que no puedas guardar las
cajas, guardalos en bolsitas.
¿Como limpiar nuestras figuras?
Para poder limpiar nuestras figuras lo
primero de todo es seguir una norma muy
básica, NO USAR AGUA. Parece una
tontería pero el agua deteriora el PVC, aunque se
puede utilizar un poco de agua bien fría, para las partes mas sucias pero
siempre usando un hisopo para que así podamos controlar cuanta
agua usamos.
Lo ideal para limpiar el polvo de nuestras figuras es usar un secador de pelo, pero nunca
con aire caliente, siempre con aire frío ya
que, como dijimos, el calor deteriora
los materiales e incluso la pintura de
algunas figuras. Un consejo es usar el
secador de pelo con aire frío en un lugar donde no
haya figuras.
Otra cosa, nunca desarmen o desmonten las figura a no ser que sea estrictamente necesario,
al montar y desmontar una figura podemos romper o debilitar algunas piezas y que luego
no se puedan volver a unir.
Si tienen que desarmar o desmontar la pieza si o si y es imposible el despiece, pueden meter la figura en el
freezer durante unos minutos, el frío actúa dilatando el materiales
de esta forma podrán hacer el despiece fácilmente.
En el caso que no quieran usar un secador de pelo o no tengan uno de aire frío, pueden comprar un aerosol de aire comprimido o también llamados removedor de partículas, los que se usan para limpieza de computación, o también pueden usar un pincel de pelo suave como los de
pintar las paredes o alguno gordo de pintura artística e ir sacando el polvo poco
a poco.
Sobretodo tengan en cuenta que hay que limpiarlas una vez a la semana ya que si a las figuras se les va
acumulando el polvo, puede ser que cuando le quitemos la capa de polvo se
quede la marca y eso es casi imborrable, hay algunas resinas especiales para
PVC que lo limpian, pero nunca quedará igual que al original.
¿Como reparamos nuestras figuras?
Con la manipulación de las figuras puede
que tengamos la mala suerte de partir alguna parte o accesorio de la figura y queramos pegarlo inmediatamente, ahora bien hay productos específicos para pagar PVC,
pero puede que no sea el adecuado ya que este tipo de
productos suelen corroer el material y la pintura que
lleva, por lo que no sirve para nuestras figuras.
Para repararlas bien tienen que
comprar pegamentos industriales tipo imedio, o similares de uso universal. Y claro, intenten poner
la menor cantidad posible de pegamento ya que los
excesos pueden afear o incluso arruinar la figura.
Si por lo que fuera tienen que pintar una figura, tendrán que usar pintura Tamiya o Mr. HOBBY del color que es
justo el de la zona a pintar, con un pincel pequeño y listo. Traten de no usar un pincel en una
superficie muy grande, ya que lo recomendable es hacerlo con un
aerógrafo. Pero esto dependerá de tus habilidades para pintar.
¿Que sería lo ideal?
Lo ideal para poder mantener tus figuras en perfecto estado es tenerlas en unas
vitrinas cerradas. Además de la vitrina seguro que querrán iluminar las figuras. Nunca usen luces radiantes, como lamparas normales, usen fluorescentes de
baja potencia o leds ya que no radian tanto calor.
La vitrina tiene que estar siempre lejos de cualquier fuente de calor y sobretodo,
que no le den los rayos del sol ya que esto hará efecto invernadero y las figuras
empezarán a deformarse incluso derretirse. Al tener una vitrina nuestras figuras
estarán impecables.
Y hasta aquí este pequeño tutorial, esperamos que les haya gustado y sobretodo,
hay muchos métodos diferentes para limpiar figuras y cada uno tiene su
técnica, así que cualquier cosa que quieran comentar, o compartir con nosotros
comenten en este post ya que quizás puedan surgir buenas ideas entre todos.
¡Gracias por leernos!