°Historia a contrarreloj.
Jugadores: Dos o más.
Material: Papel, lápiz y cronómetro.
Pautas:
– Se lanzan los dados al centro de la mesa. Cada uno elige tres dados con cuidado de no volcarlos.
– Se activa un cronómetro o reloj de arena con dos minutos de tiempo.
– Comienza el tiempo atrás para escribir la historia más larga posible usando las tres imágenes.
– Gana quien tenga la historia más larga. Cada palabra equivale a 1 punto. Faltas de ortografía restan 1 punto.
°Historias a pedazos.
Jugadores: A partir de dos.
Material: Papel y lápiz.
Pautas:
– Por turnos cada persona va lanzando un dado.
– Con cada imagen la persona de ese turno debe escribir una o dos oraciones relacionadas.
– Después de varios turnos se puede tratar de leer los resultados por orden creando una historia loca y reescribiéndola o se puede tratar de reordenar todos los turnos para crear una historia con mayor sentido.
°Historia dibujada.
Jugadores: Uno a tres.
Material: Papel y lápiz.
– Se colocara una hoja por persona y en el centro se dibujara un circulo.
– Se dividen los dados aleatoriamente entre los jugadores.
–Cada persona lanzara los dados y los 3 mas cercanos al circulo serán los elegidos para representar las imágenes en un mismo dibujo.
-------------------------------------------------------
Otro recurso simple para el uso de estos dados, es emplearlos en materia lingüística y comunicativa. Para usarlo con nuestros niños y niñas, únicamente necesitaremos tener los dados (Story dice), papel y lápiz.
Habilidades que se trabajan:
Atención sostenida.
Flexibilidad.
Memoria.
Comunicación.
Lenguaje.
Visualización.
Un ejemplo de dinámica de juego individual o grupal.